-->Una onda es una forma de transmision de la energia sin necesidad de que se produzca transporte de materia de forma simultanea.
Existen dos tipos de ondas en funcion del movimiento de las particulas y su direccion.
-Onda transversal: la direccion del movimiento de las particulas y la direcion de la onda no coinciden; son perpendiculares.
-Onda longitudinal: la direccion de las particulas y la de la onda coinciden.
En una onda se pueden apreciar estas partes:
-Cresta: es la posicion mas alejada de la posicion de equilibrio por arriba.
-Valle: es la posicion mas alejada de la posicion de equilibrio por abajo.
-Amplitud: es la distancia entre una cresta o un valle y la posicion de equilibrio. Se representa con la A y su unidad es el metro.
-Longitud: esla distancia que hay entre dos crestas o dos valles consecutivos. Se representa con la letra lambda y su unidad es el metro.
-Periodo: es el tiempo que tarda una particula en hacer una oscilacion completa. Se representa con la T y su unidad es el segundo
-Frecuencia: Es el numero de veces que oscila una particula de inda por segundo.Se representa con la F y su unidad es el Hz.
Segun el medio por el que se desplazan las ondas pueden ser:
Mecanicas: son aquellas que se transmite a traves de un medio material, se trata de ondas en las que la partivulas del medio vibran transmitiendo la onda sin que la meteria se desplaze. Una onda sismica o una sonora.
Electromagneticas: son aquellas que se transmiten sin necesidad de la existencia de un medio,pueden transmitirse por el vacio como la radiacion solar.
2.-La luz.
La luz es una onda transversal electromagnetica de cierta energia que nuestros ojos son capaces de captar. Es capaz de transmitirse en el vacio y no necesita particulas para propagarse.
De todas las ondas electromagnetica solo podemos ver muy pocas, a estas se las llama luz visible.
Segun el comportamiento de los materiales puede haber:
-Cuerpos luminosos: emiten luz
-Cuerpos iluminados: reciben la luz y pueden ser transparentes, traslucidos y opacos.
Transparentes: Dejan pasar a su traves totalmente la luz, y se pueden distinguir las imagenes que se ven a traves con facilidad.
Traslucidos: estos permiten el paso a una parte de la luz de forma que no se va a poder apreciar con facilidad una imagen.
Opacos: estos no dejan pasar la luz de forma que no se puede ver lo que hay detras de ellos.
A partir de una fuente luminosa, la luz se propaga siguiendo trayectorias rectas. Un conjunto de rayos de luz se llama haz de luz.
Cuando la luz se propaga por diferentes medios su velocidad varia, 300000 kmm/s es su maxima velocidad en el aire o vacio.
Cuando un rayo de luz se encuentra con un cuerpo opaco en su trayectoria la region situada por detras que no se ilumina se llama sombra.
Si la fuente de luz es pequeña o puntual el contorno es nitido.
Si la fuente de luz que ilumina al objeto es extensa hay dos partes.
Sombra: es la parte a la que no llega ningun rayo de lluz
Penumbra: es la zona en la que pueden llegar algunos rayos de luz, no tiene un contorno nitido.
Los cuerpos se comprotan de distintas maneras al entrar en contacto con la luz. Cuando la luz pasa por un objeto una parte es absorbida. La luz blanca esta formada por ondas de diferentes frecuencias cada una correspondiente a un color. Cuando la luz incide sobre un objeto este absorbe todos los colores menos el que refleja que es el que nosotros vemos.
2.1.-Comportamiento de la luz.
Cuando la luz incide sobre un cuerpo no opaco esta luz puede ser absorbida o retorna hacia el medio de el que provenia. El retorno se llama reflexion y la absorcion refraccion.
Esto se suele producir en todos los cuerpos pero en diferentes grados.
LA REFLEXION DE LA LUZ
La reflexion es el cambio de direccion que experimenta un rayo de luz al incidir sobre una duperficie sin atravesarla.
El rayo incidente es el rayo que incide sobre la superficie y el rayo reflejado el que retorna a el medio procedente.
La normal es una recta perpendicular a la superficie de incidencia.
El angulo de incidencia es el que lo forman el rayo incidente con la normal mientras que el angulo reflejado lo forman la normal y el rayo reflejado,
En la reflexion el angulo de incidencia debe ser igual a el de reflexion. Segun la superfice en la que se incide puede ser.
-Reflexion especular es aquella en la que la superficie es plana brillante y pulida y se refleja totalmente la luz. En este caso los rayos incidentes son paralelos entre ellos y continuan siendolo cuando se reflejan. La imagen que se refleja es nitida.
-Reflexion difusa: Es aquella en la que la superficie en la que inciden los rayos no es lisa, es irregular. Cada rayo refleja en una direccion ya que cada fragmento de la superficie presenta una normal en cada direccion.
LA REFRACCION DE LA LUZ.
La refraccion es el cambie de direccion que experimenta los rayos de luz al pasar de un medio a otro. En la refraccion el angulo de incidencia no es igual a el refractado. Cuando la luz pasa por un medio y llega a otro que no tiene la misma velocidad de propagacion, si ees menor se acerca a la normal y si es mayor se aleja.
Al aumentar el angulo de incidencia aumenta tambien el de refraccion de tal modo que el angulo de refraccion es 90º. En estos casos hablamos de refraccion rasante y lo denominamos angulo limite.
Los rayo que inciden en el medio con un angulo superior al limite no pueden refractarse y se reflejan. Lo llamamos reflexion total de la luz.
Este es el principio del funcionamiento de los prismaticos y las camara reflex. La reflexion total se puede utlizar en la fibra optica que trata de un tubo relleno me microespejos por el que pasa la luz reflejandose yva mas rapido s apenas perdidas.
2.2.-Formación de imágenes en los espejos.
Los espejos son superficies pulidas que reflejan la luz de forma especular, estan fabricados con vidrio y una capa metalica. La reflexion en los espejos produce imagenes nitidas y asi:
-Con las mismas dimensiones que la real.
-La imagen que vemos estaa a la misma distancia de el espejo que la que existe entre el espejo y el objeto.
-Esta lateralmente invertida.
Los espejos pueden ser lisos o curvados.
Concavos:
Tienen forma de "C"
Se ve una imagen mayor que la real
Se puede usar para maquillarse...
Convexos:
Tienen forma de "D"
Se obtiene una imagen mas pequeña que la real
Este tipo de espejos se utilizan en los retrovisores.
2.3.-Formacion de imagenes en lentes.
Las lentes son objetos que refractan la luz. Un rayo que pasa a traves de estas experimenta dos refracciones: una al entrar y otra al salir.
Existen lentes con dos caras curvas o una de ellas plana. Las de dos caras curvas son esfericas. Segun su forma hay:
Lentes convergentes o convexas.
-Son aquellas mas gruesas por el centro que
por los extremos.
-Estas lentes concentran los rayos en un punto.
Lentes divergentes o concavas
-Son mas gruesas por los extremos y por el centro.
-Estas lentes dispersan los rayos de luz.
2.4.-El ojo humano.
El ojo es el organo encargado de la vision, y permite percibir el entorno que nos rodea. El ojo esta formado por el globo ocular y unas estructuras anexas, estas son:
-Parpados: superior e inferior que forman una capa protectora del exceso de luz o lesiones mecanicas.
-Pestañas: estan en el borde de los parpados para impedir la entrada de particulas en los ojos.
-Glandula lacrimal: produce un liquido que hidrata y limpia el ojo.
El globo ocular es de forma esferica de aproximadamente 2,5cm de diametro y esta formado por tres capas.
-Pupila: Es una abertura circular situada en el centro
del iris para que pueda pasar la luz.
-Cristalino: Es una estructura con forma de lente
-El humor acuoso: Es un liquido transparente que se encuentra entre la cornea y el cristalino (Camara anterior)
-Humor vitreo: Es un liquido muy viscoso en la (camara posterior) que proporciona forma y consistencia a el globo ocular.
-La retina: Es la capa mas interna y
sensible a la luz, en esta hay celulas
nerviosas que cuando son
estimuladas por la luz emiten
impulsos nerviosos que
interpretara. Exsisten dos
tipos de celulas:
Conos: detectan los colores.
Bastones: sensibles a la intensidad luminica.
-Coroides: Es la capa intermedia. Esta muy
vascularizada y oscura para que no se refleje la luz.
-Esclerotica: es una capa gruesa que rodea
a el globo ocular excepto por delante que se
alarga formando la cornea.
-Cornea: es una membrana transparente
situada delante de el iris, actuando como
lente convergente que desvia la luz hacia
el cristalino.
![](http://lalupa3.webcindario.com/biologia/imagenes/ojo5.gif)
Los rayos de luz atraviesan la cornea, los musculos del iris abren o cierran mas la pupila para controlar la luz que entra, una vez atravesada la pupila; la luz llega al cristalino y este forma una imagen nitidasobre la retina que sera transportada al cerebro.
Si estamos lejos o cerca el cristalino varia su curvatura para que las imagenes se formen en la retina.
Cuando vemos una imagen esta ha llegado a la retina del reves pero nuestro cerebro lo da la vuelta.
Algunos problemas de vision son estos:
Hipermetropia:
-Las personas que lo tienen no pueden ver de cerca.
-Las imagenes se forman a detras de la retina.
-Este problema se corrige con lentes convergentes esfericas.
Miopia:
-Las personas que la padecen no ven bien de lejos.
-Las imagenes se forman delante de la retina.
-Para corregirlo se deben poner lentes esfericas divergentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario