sábado, 25 de febrero de 2012

El Sonido

El sonido es la sensación que se produce en nuestro oido como consecuencia de la vibracion del aire. El sonido es producido por una onda. Se trata de una onda mecánica y una onda longitudinal.
En un medio homogeneo el sonido se transmite en todas las direcciones y a una velocidad constante.
La velocidad de propagacion aumenta segun lo hace la densidad de el medio porque el sonido se transmite a mayor velocidad por los solidos.

Los sonidos se distinguen por su:

Intensidad: Nos indica la fuerza con la que se percibe, depende de la amplitud de onda.





Tono: Nos muestra si un sonido es agudo o grave, depende de la
 frecuencia de la onda sonora. Los sonidos de elevada frecuencia
 sonora son agudos y los de baja graves.







Timbre: nos premite dustinquir dos sonidos de la misma
 intensidad y tono emitidos por distinto objeto. Generalmente
 la mayoria de sonidos son compuestos, fonmados por varias
 ondas; las principales y las armónicas.








LA REFLEXIÓN DEL SONIDO.

Las ondas sonoras se propagan en linea recta y al encontrarse con un obstaculo se reflejan. Cuando se produce un fuerte sonido en un valle se percibe este y despues el mismo sonido repetido, a esto le llamamos eco.
Nuestro oido es capaz de oir dos sonidos como distintos si estan separados por 0,1 segundos o mas de diferencia.
La velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s asique correra 34 metros en 0,1 segundos. Esto signi que para que se produzca el eco debemos estar situados a unos 17 metros del obstaculo, lo que quiere decir que la conda sonora recorrera 17 metros hasta el obstáculo y volvera recorriendo otros 17 metros.
Si el tiempo de separacion entre el sonido emitido y el reflejado es menor a 0,1 segundos lo que percibimos es el sonido pero dificil de comprender, esto se llama reverberacion. El tiempo en el que percibimos dicho sonido se llama tiempo de reverberacion.
Para conseguir una sala con buenas cualidades acusticas, nos tenemos que fijar en el material, el eco y reberveracion para que no ocurran.



LA CONTAMINACION ACÚSTICA.

La intensidad de un sonido se valora a partir de la sensacion sonora que nos produce. Esta sensacion se mide en decibelios (dB) con un instrumento llamado sonometro. Se considera por debajo de 0dB un sonido que no podemos percibir aunque se produzca y por encima de 120 dB el sonido que puede dañarnos los oidos.

La contaminacion acustica es un exceso de sonido que altera las condiciones normales del medio ambiente en una determinada zona.
En España el nivel ajustado de confort acustico es de 55dB. Por encima de este nivel el sonido es pernicioso para el descanso.
La contaminacion acustica puede repercutir en la salud de forma de cambios de humor, en el sueño, en el trabajo...
Los daños habituales del oido en una exposicion puntual no son permanentes pero si la exposicion es prolongada pueden ser definitivas.
Para protegerse de la contaminacion acústica a nivel personal se usan tampones o cascos especiales que reducen el ruido en 20dB.
Para evitar la transmision de ruidos molestos existen aislantes acusticos que absorben el sonido e impiden su reflexion. Como las moquetas, cortinas, ventanas...

EL OIDO.

El oido es el organo responsable de la audicion se divide en tres partes, oido externo,medio e interno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario